Le Corbusier

 

La arquitectura de Le Corbusier se basa en fundamentos los cuales surgen de una época en la cual los centros urbanos estaban expandiendo rápidamente dado a la industrialización y los éxodos del campo a la ciudad, con un toque de modernismo y libertad arquitectónica entre ellos. Le Corbusier buscaba resolver problemas del mundo del siglo veinte mientras manifestaba sus propios conceptos del diseño en sus proyectos. Buscaba añadir un aspecto intrínseco humano a la arquitectura mientras se separaba de los estilos clásicos contemporáneos del siglo diecinueve. De este conjunto de deseos y de propósitos surgió una arquitectura la cual se volvería un punto central en la historia arquitectónica cambiando la manera en la cual se piensa el diseño arquitectónico. De esta manera Le Corbusier estableció un sistema de pensamiento arquitectónico totalmente nuevo y contemporáneo al siglo veinte.

La arquitectura de le Corbusier buscaba encontrar nuevas maneras de interactuar con sus sujetos y/o residentes. El propósito era proveer acomodación residencial a la mayor cantidad posible de personas de la manera más efectiva posible. Para lograr tales metas los edificios de Le Corbusier contenían espacios compactos modulares los cuales podían ser usados de diferentes maneras dependiendo del residente que los habitara. Igualmente intentaba reducir el uso de espacio convirtiendo una estructura en aldeas pequeñas capaces de contener todo lo necesario para las vidas y las obligaciones diarias de los residentes. Ejemplos de tales diseños se encuentran en los Unite D’Habitation los cuales buscaban lograr exactamente esto.

Le Corbusier también buscaba manifestar sus propios conceptos del diseño en sus obras, pues el trajo al campo no solo practicidad si no también estilismos nuevos e ideas modernas. Lo más común y fácil de notar en los diseños de Le Corbusier son la elevación de la planta del edificio utilizando soportes para levantarla del piso, estos soportes también soportando el peso del techo de la estructura y por lo tanto la mayoría de las fuerzas las cuales se manifiestan sobre ella. De esta manera Le Corbusier logro eliminar la función de apoyo de las paredes, permitiendo que se crearan paredes menos gruesas y sólidas, lo que permitía la creación de nuevas aperturas y usos de geometría la cual no era estructuralmente posible anteriormente. Le Corbusier también utilizaba la geometría para genera energías las cuales podían ser calmadas o energéticas y caóticas, un gran ejemplo de este balance energético se encuentra en su diseño para el Convento de La Tourette, en el cual la geometría se encuentra en balance y en contraste caótico simultáneamente. Era también una marca de su oficio el uso de una escala la cual se basaba en las medidas promedio de los estadounidenses, las cual el utilizaba para establecer las escalas de sus espacios.

Le Corbusier logro con estos sistemas y estilos crear obras las cuales se abren a la interpretación personal de los que las habitan y las cuales sirven un propósito practico. Las obras de Le Corbusier son igualmente distintas de las obras ajenas y a la misma vez se mantienen lo suficientemente separadas de las unas a las otras para evitar que se parezcan todas unas a las otras, aunque se mantiene una conexión estilística. Fue este modo de pensar el cual se manifestó por una gran parte del siglo veinte, con uso extensivo en lugares como la Unión Soviética y en lugares como Francia y Alemania. Hasta el día de hoy conceptos los cuales trajo Le Corbusier a la mesa se mantienen en el mundo del diseño, el más prevalente de ellos siendo la confluencia de la practicidad y el aspecto artístico de la arquitectura.

 

Referencias:

Capitel, Anton. La Arquitectura Compuesta Por Partes. Editorial Gustavo Gili.

Capitel, Anton. La Arquitectura Compuesta Por Partes. Editorial Gustavo Gili.

Copans, Richard, director. 14/23 Le Corbusier - The Cloister La Tourette. YouTube, YouTube, 27 Jan. 2012, https://www.youtube.com/watch?v=HQSozfwZ_5E. Accessed 17 Dec. 2021.

Fourth Wall, director. RONCHAMP I LE CORBUSIER I A WALK THROUGH IN 4K. YouTube, YouTube, 25 Jan. 2018, https://www.youtube.com/watch?v=hEkQvR-el3M. Accessed 17 Dec. 2021.

Fourth Wall, director. UNITÉ D´HABITATION I LE CORBUSIER I A WALK THROUGH IN 4K. YouTube, YouTube, 14 June 2018, https://www.youtube.com/watch?v=usdUcwP9lT0. Accessed 17 Dec. 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexion: Baraka (1993)